Reseña obra: La bruja Maravilla. Un día, Charlotte y Bartolomeo se enteran de que ha llegado una nueva vecina al bosque. Al descubrir que es una bruja vieja y fea, se asustan mucho y planean deshacerse de ella, sin saber que la bruja no es lo que aparenta. Pasarán muchas aventuras, y juntos aprenderán a no juzgar a las personas por su apariencia. Títeres educativos Títeres educativos La Bruja Maravilla conjuga un texto dramático, con la comedia clásica de los títeres, para crear una obra fácil de comprender y muy divertida, lo que garantiza que los niños se entretengan y pongan atención en todo momento. En la obra participan dos títeres, Charlotte y Bartolomeo, y una actriz que hace de Marujilla, una bruja muy fea, pero de buen corazón. Con la música de una armónica en vivo y variados efectos de sonido, los títeres cobran vida y les dan una gran enseñanza a todos los niños.
22/06/2025 Ver MásReseña obra: Inspirado en el cuento clásico del autor británico-irlandés Óscar Wilde y en las fiestas populares del muñeco de carnaval. El espectáculo de teatro callejero nos relata la historia de un grupo de niños que, ahuyentado el miedo, decide romper las reglas y saltar los muros que resguardan a un amplio y hermoso jardín de propiedad de un poderoso Gigante. Él, un ser solitario abandonado por los suyos debido a su egoísmo, decidió levantar un muro para aislarse de todos. Luego de un largo viaje, el Gigante descubre a los niños en su jardín, lo cual desata su ira, los espanta y levanta muros muy altos, tan altos que nadie los podría traspasar. Y así fue, la primavera y el sol no pudieron pasar, sólo el invierno, el frío, la lluvia y el granizo fueron parte de su hogar. La soledad se instalaría en su jardín, hasta que una niña se aparece y consigue que el Gigante necesite de los otros. El Gigante Egoísta es un espectáculo relatado en clave cómica musical y danza. Una fiesta que anuncia la llegada de la primavera.
30/06/2025 Ver MásReseña obra: En una plaza pública, donde diariamente transitan cientos de personas agobiadas por la competitividad y la vorágine diaria, se encuentran a veces, por extraño sortilegio, algunos seres invisibles que siempre están dispuestos a contarnos fabulosas historias, «de esas que a nadie le importan»: un señor de ochenta años amante de los puzzles, una pareja de músicos ambulantes y una niña chilena afrodescendiente que no quiere ir a la escuela porque sufre acoso escolar y ataques xenófonos. En clave de teatro musical y de marionetas, esta comedia familiar nos invita a reflexionar acerca de los valores sociales que hemos ido extraviando: igualdad, democracia, justicia y respeto por el espacio público, los adultos mayores, la infancia y la diversidad.
01/07/2025 Ver MásReseña obra: CortiCuentos da vida a grandes clásicos de la literatura y la tradición oral a través de su inconfundible estilo de títeres y cuentos cortitos En Zeus y la Tortuga, inspirada en las fábulas de Esopo. CortiCuentos utiliza títeres bocones y dinámicas intervenciones para acercar esta antigua enseñanza al público actual, manteniendo viva la moraleja con un ritmo ágil y divertido. La Sirenita, basada en cuento clásico de Hans Christian Andersen, en Caperucita Roja, uno de los cuentos más reconocidos del imaginario popular, CortiCuentos propone una versión llena de humor y participación activa del público. La interacción constante, combinada con máscaras, globoflexia y elementos sorpresa, convierte esta representación en una experiencia inolvidable y muy cercana para los espectadores.
02/07/2025 Ver MásReseña obra: “Reciclando Ando, Dijo el Gato” En las coloridas quebradas de Valparaíso, Momo es un niño curioso que vive rodeado de desechos sin entender el impacto que estos tienen en su entorno. Todo cambia cuando un enigmático gato parlante y otros singulares personajes de la fauna local lo guían en un viaje lleno de aprendizajes sobre el reciclaje y la reutilización de materiales. A través de sus encuentros, Momo descubrirá cómo pequeñas acciones pueden transformar su entorno y su forma de relacionarse con el medio ambiente. Esta obra de circo- teatro, dirigida a las infancias, combina acrobacia, malabares y cuerda tensa, con una propuesta visual llena de ingenio y creatividad. Los vestuarios y la utilería, elaborados con materiales reciclados, aportan textura y vida a una narrativa que busca inspirar conciencia ecológica. “Reciclando Ando, Dijo el Gato” es una invitación a jugar, reflexionar y soñar con un futuro más sostenible.
03/07/2025 Ver MásReseña obra: Peperoni es una comedia física con alma, que va del absurdo al amor sin previo aviso. Con números de tela aérea, acrobacia, magia y humor, esta historia nos recuerda que a veces los encuentros más inesperados terminan construyendo las historias más hermosas. Dos años después, un cartel revela el resultado de este encuentro: Peperoni. ¿Un hijo? ¿Una metáfora? ¿Un número final? Tal vez todo a la vez. Un espectáculo para reír, emocionarse y, quién sabe, salir del teatro queriendo barrer un poco el mundo.
04/07/2025 Ver MásReseña obra: ‘Oculto en las bases de cualquier creencia se encuentra un componente mágico que le da sustento a esta misma.’ ‘Supercherías’ es un espectáculo de magia que explora el mundo de las supersticiones o creencias populares y su impacto en nuestras vidas. A través de juegos de magia y una narrativa cautivadora, Héctor guía al público en un viaje que mezcla humor, la reflexión y el asombro. Desde los rituales cotidianos hasta las creencias más arraigadas, el show desafía la lógica y nos invita a cuestionar la línea entre la realidad y lo imposible. Magia de Cerca a diferencia de un show de magia tradicional ‘Supercherías’ aborda una temática que desarrolla a lo largo del espectáculo. Música, filosofía, ilusionismo y teatro se fusionan para dar vida a un viaje mágico que aborda el porqué de las creencias populares, una crítica a las creencias impuestas y una ventana a la liberación del pensamiento, la razón y también la pulsión de cada individuo.
05/07/2025 Ver MásReseña obra: Ayayai es una típica expresión chilena y mundial que da a conocer algo asombroso, deslumbrante, sorprendente, fantástico, extraordinario, increíble y sin igual. Eso es este show; risas desbordantes y goce intergaláctico. Esta variada composición de rutinas y coreografías cómicas, transitan desde el payaso clásico de circo al contemporáneo. Este menú incluye: El tarro y la escalera, Las moscas, La muerta, La innombrable, Las ratas, entre otras.
06/07/2025 Ver MásReseña obra: Una obra de miedo, solo para valientes. ¡El Mago Maroo ha muerto! No siempre la magia sale bien, y ahora, que está en una nueva realidad, ¿qué más podría hacer? Que seguir haciendo lo que tanto ama, Magia. Junto a sus amigos y enamorada, esta vez, ya todos huesudos, continuaran intentando crear nuevos trucos.
15/06/2025 Ver MásReseña obra: Toto y el libro mágico es una obra de teatro negro pensada para toda la familia, cuenta la historia de un niño Llamado “Toto” cuyo celular lo tiene hipnotizado y lo ha alejado de sus actividades diarias tales como estudiar, jugar y alimentarse. Mágicamente conoce a una pequeña hada quién para ayudarlo le obsequiará un libro muy especial, del cual sorprendentemente aparecen distintos personajes y objetos que lo sacarán de su obsesión por el celular. Cinco artistas en escena dan vida a esta bella historia simple pero con un gran mensaje sobre lo importante que es volver al disfrute de las cosas sencillas como una pelota... El Teatro Negro es una representación escénica caracterizada por realizarse en un espacio a oscuras, en el que la luz negra o ultravioleta hace resaltar los muñecos y objetos de colores fluorescentes.
08/06/2025 Ver Más